lunes, 7 de noviembre de 2016

Bienvenida

Bueno antes que todo les doy una cordial bienvenida a este blog que trata sobre el béisbol y algunos aportes que tuvo este 

Primero les doy gracias por visitarlo , a continuación les dejo información que puede ser de su interés !!





Carlos Gonzalez

Carlos Eduardo González es un beisbolista profesional venezolano que juega en la Major League Baseball con el equipo de los Colorado Rockies. Jugó para los Atléticos de Oakland en el 2008.
Fecha de nacimiento17 de octubre de 1985 (edad 31), Maracaibo
Estatura1,85 m
Salario10,5 millones USD (2014)
Equipo actualColorado Rockies (#5 / Jardinero)



Luis Aparicio


Nuestro único Hall de la Fama venezolano, jugó en las grandes ligas entre los años 1956 y 1973; formó parte de los Medias Blancas de Chicago (1956-1963 y 1968 -1970), los Orioles de Baltimore (1963-1967) y los Medias Rojas de Boston (1971-1973). Fue seleccionado como novato del año en el béisbol de grandes ligas en el año 1956, fue uno de los mayores robadores de base de la Liga Americana a tal punto que logró 9 campeonatos consecutivos ostentando un total de 506 bases robadas en su carrera. También logró obtener 9 veces el guante de oro jugando short stop siendo nada más superado por Ozzie Smith con 13 y el venezolano Omar Vizquel igualó su hazaña. Con los Orioles de Baltimore obtuvo un anillo de Serie Mundial en 1966.El 18 de Noviembre de 1953, día de la Chinita durante el juego Gavilanes-Pastora, su papá Luis Aparicio "El Grande" le entregó el guante dejándole el legado de la posición de Short Stop del equipo Los Gavilanes del Zulia. A partir de ese momento se inició su brillante carrera en el beisbol.En Venezuela jugó con los equipos Gavilanes (1953-1957) y Rapiños (1957-1963) en la pelota rentada zuliana y con los Leones del Caracas (1954-55), Tiburones de La Guaira (1963-69), Águilas del Zulia (1969-1971) y Cardenales de Lara (1972-1975) en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Fue también el primer venezolano que rompió la barrera de las 20 bases robadas en una temporada, al completar 21 almohadillas estafadas en la campaña 1954-55, con los Leones del Caracas.Aparicio también destacó como manager en la pelota profesional venezolana. Comandó a los Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes y Petroleros de Cabimas. Lamentablemente no logró conquistar un títlo como piloto de nuestra pelota


viernes, 4 de noviembre de 2016

¿Como se juega el béisbol?



  • El juego de béisbol consta de nueve tiempos de juego y cada uno de ellos se llaman entrada. Como en todo juego el equipo que logre anotar más carreras a lo largo de esas nueve entradas gana el partido.


  • El juego empieza cuando un jugador llamado lanzador o pitcher, lanza la bola hacia el bateador del equipo oponente quien intenta batear  la bola hacia el interior del terreno de juego.


  • Los jugadores anotan carreras bateando la bola y corriendo alrededor de una serie de bases, antes de que les elimine algún jugador de campo del equipo contrario. Los bateadores y corredores pueden ser eliminados de diferentes maneras instantáneamente. Las entradas como se denominan en el juego del béisbol se dividen en dos mitades, cuando comienza una entrada, un equipo tiene que batear mientras el otro está en el campo activo.

Historia del Béisbol Venezolano

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) por sus siglas, es la liga de béisbol profesional de mayor nivel en Venezuela, compuesta por ocho equipos locales que disputan desde comienzos de octubre a finales de enero del año siguiente.
Al final de la temporada, el equipo que resulta campeón representa a Venezuela en la Serie del Caribe, compitiendo junto con los campeones de las ligas invernales de CubaMéxicoPuerto Rico, y República Dominicana.