Luis Aparicio
Nuestro único Hall de la Fama venezolano, jugó en las grandes ligas entre los años 1956 y 1973; formó parte de los Medias Blancas de Chicago (1956-1963 y 1968 -1970), los Orioles de Baltimore (1963-1967) y los Medias Rojas de Boston (1971-1973). Fue seleccionado como novato del año en el béisbol de grandes ligas en el año 1956, fue uno de los mayores robadores de base de la Liga Americana a tal punto que logró 9 campeonatos consecutivos ostentando un total de 506 bases robadas en su carrera. También logró obtener 9 veces el guante de oro jugando short stop siendo nada más superado por Ozzie Smith con 13 y el venezolano Omar Vizquel igualó su hazaña. Con los Orioles de Baltimore obtuvo un anillo de Serie Mundial en 1966.El 18 de Noviembre de 1953, día de la Chinita durante el juego Gavilanes-Pastora, su papá Luis Aparicio "El Grande" le entregó el guante dejándole el legado de la posición de Short Stop del equipo Los Gavilanes del Zulia. A partir de ese momento se inició su brillante carrera en el beisbol.En Venezuela jugó con los equipos Gavilanes (1953-1957) y Rapiños (1957-1963) en la pelota rentada zuliana y con los Leones del Caracas (1954-55), Tiburones de La Guaira (1963-69), Águilas del Zulia (1969-1971) y Cardenales de Lara (1972-1975) en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Fue también el primer venezolano que rompió la barrera de las 20 bases robadas en una temporada, al completar 21 almohadillas estafadas en la campaña 1954-55, con los Leones del Caracas.Aparicio también destacó como manager en la pelota profesional venezolana. Comandó a los Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes y Petroleros de Cabimas. Lamentablemente no logró conquistar un títlo como piloto de nuestra pelota

No hay comentarios:
Publicar un comentario